El Mundo

Argentina apuesta por ultraderecha, gana Javier Milei


El economista ultraderechista opositor Javier Milei se convirtió ayer en presidente electo de Argentina al derrotar en la segunda y definitiva ronda electoral al abogado izquierdista oficialista Sergio Massa y, con alertas de que aplicará una honda ruptura sociopolítica e institucional, jurará el próximo 10 de diciembre como décimo primer mandatario argentino desde el retorno de la democracia hace 40 años tras la dictadura militar derechista de 1976 a 1983.

En su primer mensaje como presidente electo, Milei afirmó anoche en su base de campaña en Buenos Aires que su gobierno abolirá la idea de que “el Estado es un botín” y proclamó que “comienza la reconstrucción de Argentina” y el “fin de la decadencia”, para “volver a ser una potencia mundial”. Le acompañaba su hermana Karina. Presente también estaba la vicepresidenta electa Victoria Villarroel.

Los resultados oficiales mostraron anoche que Milei obtuvo inicialmente 14 millones 448 mil 211 votos, para 55.71%, frente a 11 millones 485 mil 103 o 44.28% de Massa. En primera ronda, Massa ganó con 36.78% y Milei captó 29.99%.

Milei prometió una férrea política para reducir el tamaño del Estado, recortar el gasto público, bajar el déficit de las finanzas públicas, dolarizar la economía y cerrar 11 ministerios y el Banco Central. Ayer prometió “ordenarlo”, en vez de “dinamitarlo”. La victoria de Milei podría golpear los nexos de Buenos Aires con los gobiernos izquierdistas de México, Brasil, Colombia, Bolivia y España, porque los mandatarios de esos países se colocaron abiertamente a favor de Massa, candidato del oficialismo. De entrada, el presidente colombiano Gustavo Petro lamentó el triunfo de la “extrema derecha” en Argentina. Otros mandatarios, incluyendo el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, felicitaron al pueblo argentino. El gobierno de Estados Unidos también expresó sus felicitaciones.