Dejan a la suerte al AICM en presupuesto 2024
El aeropuerto Benito Juárez traslada 20 veces más pasajeros que el AIFA, pero ambos recibirán el mismo monto si se avala el proyecto de presupuesto
El País
18 Septiembre 2023
11:16:00 hrs
Pese a ser el principal aeropuerto del país, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2024 plantea un presupuesto de mil 500 millones de pesos para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), misma cantidad que para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sin embargo, el AICM o aeropuerto Benito Juárez tiene 71 años de vida, se deteriora cada vez más ante la falta de mantenimiento y la saturación de sus terminales, y recibió a 27.8 millones de pasajeros en los primeros siete meses del año, según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). Además, se estima que este año podría romper récord en atención de pasajeros, con 52 millones de personas.
En contraste, el AIFA cuenta con infraestructura totalmente nueva y atendió apenas a 1.3 millones de pasajeros entre enero y julio.
Para Julio Zugasti, asociado senior del despacho de abogados Hogan Lovells, el presupuesto solicitado para el AIFA es desproporcionado, ya que el tránsito aéreo del AICM supera por mucho al del Felipe Ángeles. Además, el aumento de recursos para el Benito Juárez en 2024 es de apenas 2% contra el monto aprobado para este año, frente a 79% más para el AIFA.
“En el caso del AICM se solicitaron mil 500 millones de pesos para gastos operacionales y remodelaciones, como las calles de rodaje, sanitarios y un gran número de pequeñas construcciones o remodelaciones”, indicó.
“Es el principal aeropuerto del país y no recibe la TUA [Tarifa de Uso de Aeropuerto], porque está destinada al pago de los bonos del NAIM, y eso lo deja con las manos cruzadas. Se podrían destinar mayores recursos para distintos rubros como las cuestiones operativas y de seguridad, tomando en cuenta el tránsito de pasajeros, porque el AICM, nos guste o no, es el principal aeropuerto del país”.