El País

Casi 7 de cada 10 mexicanos ve viable a una mujer en Presidencia del país


Aunque la discriminación contra las mujeres creció 4.4 puntos porcentuales en el último lustro, casi 7 de cada 10 mexicanos estaría de acuerdo con que una mujer ocupe la Presidencia de la República, de acuerdo con datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022, Graciela Márquez Colín destacó que la discriminación, esto es el rechazo social basado en prejuicios y estigmas, se ubicó en 23.7 por ciento, es decir, fue mayor 3.5 puntos porcentuales respecto al estudio realizado en 2017.

Destacó que la discriminación es mayor en el caso de las mujeres, pues mientras el 22.8 por ciento de la población masculina manifestó haber sido víctima de discriminación en los últimos dos meses, la cifra para la población femenina se ubicó en 24.5 por ciento.

No obstante, el 67.5 por ciento de la población aprueba la idea de que sea una mujer en ocupar el cargo de presidente de la República, mientras que hace cinco años solo el 60.5 por ciento de los encuestados opinaba que era viable tener a una mujer como titular del Poder Ejecutivo.

El estudio realizado con asesoría del la Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) confirma que la apariencia física es una factor determinante para experimentar rechazo social.

Al respecto Claudia Olivia Morales Reza, titular del organismo, dijo que lamentablemente “aún sigue vigente la narrativa de como te ven, te tratan; la paciencia física sigue siendo la principal causa de discriminación”.