Reconoce FMI esfuerzos de Haità por aliviar la crisis social
El paÃs más pobre del continente americano se enfrenta a una crisis humanitaria en medio de un brote de cólera, aumentos de precios y sin gobierno.
El Mundo
24 Enero 2023
11:10:00 hrs
El gobierno haitiano se enfrenta a muchas dificultades agravadas por los altos precios de los alimentos y los combustibles pero hace "esfuerzos significativos" para paliarlas, afirmó este martes el FMI, en una evaluación de un programa de supervisión.
En junio pasado el Fondo Monetario Internacional aprobó un programa supervisado por el personal (SMP,), que no implica desembolso de recursos, para ayudar al gobierno a restaurar la estabilidad macroeconómica y reducir la inflación. Estará en vigor hasta finales de mayo de 2023 y, en una segunda fase, podrÃan entablarse negociaciones sobre un acuerdo financiero.
En los últimos meses el impacto de la guerra en Ucrania en los precios de los alimentos y el carburante y el deterioro de la situación de seguridad "han dado como resultado una perspectiva macroeconómica peor que la que existÃa cuando se aprobó el programa" en junio, afirma el Fondo.
La implementación del SMP "ha sido ampliamente satisfactoria, a pesar de los obstáculos para cumplir con los objetivos cuantitativos", precisa. La organización financiera internacional considera "coherente" el presupuesto para el año fiscal 2023, debido, entre otras cosas, a las asignaciones para la población más vulnerable.
En lÃnea con las reformas previstas bajo el SMP, las autoridades tomaron medidas para aumentar los ingresos internos, con un nuevo código tributario, elogia el informe, que destaca asimismo las iniciativas "para fortalecer la rendición de cuentas en la recaudación y el uso de los recursos públicos".
Se trata de la segunda buena noticia de la semana para HaitÃ, tras la aprobación este lunes del desembolso de 105 millones de dólares para combatir la escasez de alimentos en el paÃs, sumido en una grave crisis polÃtica, económica, de seguridad y sanitaria.