El País

Se derrumba sustento de mujeres alfareras; tras sismo de 7.7

Daños en horno comunitario ponen en riesgo producción y venta en Michoacán


El sustento de las alfareras de Cachán de Echeverría, Michoacán, se derrumbó ante los ojos de Rosa Calvillo García durante el sismo de magnitud 7.7 que se originó el pasado 19 de septiembre en esa parte de la costa nahua y cimbró a su comunidad como nunca antes.

“Escuché un fuerte sonido del mar y luego empezó a temblar. Salí con mi hijo, mi casa se movía para todos lados. Decía yo: ‘Me voy a quedar sin casa’, porque el temblor era muy fuerte, no me dejaba caminar para ningún lado. En mi vida había sentido un temblor de esa magnitud”, dice la artesana en entrevista con este diario.

Luego viró la mirada hacia el horno comunitario construido en un terreno aledaño, en el cual las mujeres quemaban su cerámica para la venta a turistas.

“La chimenea se mecía para todos lados, yo pensé que se iba a caer sobre mi casa”, narra.

Una vez que el movimiento cedió, los daños en el horno fueron evidentes.

“Sí nos afectó mucho el sismo. El horno quedó inservible, se cayó la parte en donde ponemos las piezas y se dañaron las cámaras de combustión. Está hecho un desastre”.

Ello, asegura, pone en riesgo su producción alfarera y la estabilidad económica de cerca de 20 familias.

El horno de leña —el cual es libre de humo— se había construido apenas en mayo pasado como parte de un proyecto social de la Escuela Nacional de Cerámica (ENC) que busca beneficiar a comunidades alfareras en México.