Desecha la SCJN petición de Universal en el caso de Nodal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la petición de Universal Music para atraer el litigio que sostiene con el cantante por un rompimiento de contrato de exclusividad
El País
12 Agosto 2022
11:55:00 hrs
Por considerar que el asunto no tiene la relevancia para ser resuelto por el Pleno, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la petición de Universal Music para atraer el litigio que sostiene con el cantante Christian Nodal por un rompimiento de contrato de exclusividad.
La disquera realizó la solicitud luego de que un Tribunal Colegiado recibió la petición del cantante para revisar una sentencia que le resultó desfavorable, por parte del Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Civil del Primer Circuito.
El litigio se inició cuando el cantante y compositor, originario de Caborca, Sonora, pretendió cancelar un contrato de exclusividad con Universal Music, con el objetivo de independizarse.
La disquera presentó una demanda ante el Juzgado Décimo Tercero de Distrito en Materia Civil, autoridad que resolvió conceder una suspensión a favor de la empresa, con el objetivo de protegerla ante posibles pérdidas económicas.
Entre otras cosas, el Juez Federal ordenó al autor de Me dejé llevar y Esta noche a no realizar la grabación de nuevas canciones con otra empresa; así como la retención de un porcentaje de sus ingresos por sus presentaciones en vivo.
La suspensión provisional incluye a su expareja, la cantante y actriz Belinda Peregín, quien se debe abstener de realizar, producir, explotar, promover, comercializar, difundir o grabar cualquier videoclip, videograma, fonograma, grabación sonora con la interpretación como solista y/o conjunta con Nodal, sin la autorización de Universal Music.
Ante esta resolución el cantante sonorense presentó un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado en la materia, por lo que la disquera solicitó a la SCJN atraer el caso, lo que procesalmente no es posible.
El acuerdo publicado en los estrados del Máximo Tribunal determinó que ninguno de las y los integrantes de la Corte consideró el asunto de la relevancia suficiente para su resolución, por lo que tendrá que resolverse en el Tribunal Colegiado de origen.