Caja Negra
Javier Corral soltó, a través de redes sociales, una campaña en defensa de Francisco González Arredondo, ex fiscal detenido por haber ejercido actos de tortura con el fin de conseguir declaraciones dentro de la Operación Justicia para Chihuahua, sin embargo, no ha tenido el éxito que consiguió en otras protestas.
En sus cuentas sociales, Corral exige a la Juez Hortencia García que no vincule a proceso a González Arredondo, y que por el contrario lo libere, ya que todo se trata de una revancha política y de un acto de ataque hacía él.
Incluso asegura que la Operación Justicia logró 16 sentencias condenatorias en contra de cómplices de César Duarte, y consiguió imputar a la hoy gobernadora por el delito de cohecho, aunque se le olvida que en septiembre de 2021, la Fiscalía Anticorrupción exoneró a Maru Campos y retiró la solicitud de formulación de imputación debido a que no encontró causa en las acusaciones.
El problema es que Corral también está siendo investigado, pues durante su administración fue omiso en las responsabilidades de la gobernatura, además de haber instruido, participado y tolerado actos que pudieran derivar en delitos.
--
En este tema han llovido comentarios y opiniones, pero llamó la atención la declaración del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, quien recordemos que también fue víctima de la persecución política del gobierno anterior, y decimos víctima porque tampoco le pudieron demostrar nada.
Siendo Senador de la República, Cruz Pérez Cuellar fue acusado de haberse beneficiado de la “nómina secreta” del ex gobernador César Duarte Jáquez, y de hecho la fiscalía general del Estado liberó una orden de aprehensión que no pudo ejecutar debido a que tenía fuero Constitucional.
Y de igual forma, en abril de 2021 la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que no era procedente la solicitud de desafuero del Senador, porque no pudieron demostrar que recibió sobornos del ex gobernador Duarte Jáquez, y con ello, claro, se evidenció una nueva tetra de la Operación Justicia para Chihuahua.
Y justo ayer, Pérez Cuellar declaró que “el que a hierro mata, a hierro muere”, refiriéndose a Francisco González, a quien acusó de haber cometido abuso de poder, de haber lastimado a mucha gente de manera indebida, incluyendo el uso de la tortura para obtener declaraciones falsas.
--
Por cierto, ayer el Fiscal Roberto Fierro, adelantó que habrá muchas más detenciones, y aunque prefirió no dar detalles para no entorpecer las investigaciones y no caer en un indebido proceso, confirmó que las carpetas integradas por el Ministerio Público están bastante sólidas y en breve la justicia llamará a varios ex funcionarios.
La pregunta que todos se hacen, sin duda, es ¿estará Javier Corral incluido en esas carpetas?
--
Los diputados de Morena aceptaron que Chihuahua si llevará gente a la marcha convocada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero aseguraron que serán ellos los que paguen los costos que esto represente.
Según explicaron, como militantes de Morena tienen la obligación de apoyar con recurso todos los eventos que se hagan en favor del máximo ideal, y obviamente Amlo por ser el líder moral y fundador de Morena, merece esas consideraciones.
Benjamín Carrera dijo que ellos rentarán camiones, pagarán combustible, alimentos y bebidas, para que la gente que quiera ir a la marcha este domingo, pueda hacerlo sin problemas.
Es más, hasta dijo que se animaron porque fue la misma gente la que les pidió que les ayudaran a ir a la CDMX.
--
Pero no son los únicos que movilizarán gente, de hecho, a nivel nacional se exhibió al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, que prometió traslado en autobús climatizado, refrigerio, bebidas heladas y apoyo social de 600 pesos (depositado en la tarjeta del bienestar), para todos los que asistan a la marcha de este domingo.
Sin duda la idea es superar en número a la marcha que organizaron los defensores del INE, porque, aunque el objetivo oficial de marchar con Amlo es por el 4 año de la Cuarta Transformación, la realidad es que muchos esperan medir fuerzas entre los detractores y los simpatizantes de este gobierno.
Aquí lo interesante sería saber si algún abogado partidista se avienta el tiro de analizar si hay violación a las leyes por andar movilizando gente a un evento oficial, por que a todas luces tiene tintes proselitistas.
--
Por cierto, ayer confirmaron que Chihuahua enviará por lo menos a mil participantes a esa marcha, la gran mayoría apoyados (para no decir enviados) por Juan Carlos Loera, delegado del Bienestar.
Dicen que en un principio les habían solicitado enviar 5 mil personas, pero la logística y los gastos no daban para enviar a tantos, así que bajaron la cuota a los estados más alejados, y sobre todo a aquellos en donde no gobierna Morena.
--
El diputado Benjamín Carrera aún no pasa el trago amargo que le causó el nombramiento de Adriana Terrazas como presidenta del Congreso del Estado, y prueba de ello es que ayer insistió en que Morena tiene solo 10 diputados en Chihuahua y no 11.
El asunto revivió luego que Adriana Terrazas se pronunciará a favor de algunos puntos de la Reforma Electoral, pero en contra de otros. Eso hizo enojar de nuevo a Carrera y éste la volvió a desconocer como integrante de su grupo parlamentario.
Lo malo es que a Carrera no lo respaldó ni su coordinador, Cuauhtémoc Estrada, pues éste dijo que no, que eran 11 y que eso no cambiaba solo porque dos andaban enojados entre sí.
Pero es más que evidente que entre Adriana Terrazas y Benjamín Carrera ya no hay arreglo, ya el odio es mutuo y ninguno de los dos tiene ganas de dialogar para reconciliarse.
Así las cosas...
En sus cuentas sociales, Corral exige a la Juez Hortencia García que no vincule a proceso a González Arredondo, y que por el contrario lo libere, ya que todo se trata de una revancha política y de un acto de ataque hacía él.
Incluso asegura que la Operación Justicia logró 16 sentencias condenatorias en contra de cómplices de César Duarte, y consiguió imputar a la hoy gobernadora por el delito de cohecho, aunque se le olvida que en septiembre de 2021, la Fiscalía Anticorrupción exoneró a Maru Campos y retiró la solicitud de formulación de imputación debido a que no encontró causa en las acusaciones.
El problema es que Corral también está siendo investigado, pues durante su administración fue omiso en las responsabilidades de la gobernatura, además de haber instruido, participado y tolerado actos que pudieran derivar en delitos.
--
En este tema han llovido comentarios y opiniones, pero llamó la atención la declaración del alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuellar, quien recordemos que también fue víctima de la persecución política del gobierno anterior, y decimos víctima porque tampoco le pudieron demostrar nada.
Siendo Senador de la República, Cruz Pérez Cuellar fue acusado de haberse beneficiado de la “nómina secreta” del ex gobernador César Duarte Jáquez, y de hecho la fiscalía general del Estado liberó una orden de aprehensión que no pudo ejecutar debido a que tenía fuero Constitucional.
Y de igual forma, en abril de 2021 la Sección Instructora de la Cámara de Diputados determinó que no era procedente la solicitud de desafuero del Senador, porque no pudieron demostrar que recibió sobornos del ex gobernador Duarte Jáquez, y con ello, claro, se evidenció una nueva tetra de la Operación Justicia para Chihuahua.
Y justo ayer, Pérez Cuellar declaró que “el que a hierro mata, a hierro muere”, refiriéndose a Francisco González, a quien acusó de haber cometido abuso de poder, de haber lastimado a mucha gente de manera indebida, incluyendo el uso de la tortura para obtener declaraciones falsas.
--
Por cierto, ayer el Fiscal Roberto Fierro, adelantó que habrá muchas más detenciones, y aunque prefirió no dar detalles para no entorpecer las investigaciones y no caer en un indebido proceso, confirmó que las carpetas integradas por el Ministerio Público están bastante sólidas y en breve la justicia llamará a varios ex funcionarios.
La pregunta que todos se hacen, sin duda, es ¿estará Javier Corral incluido en esas carpetas?
--
Los diputados de Morena aceptaron que Chihuahua si llevará gente a la marcha convocada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, pero aseguraron que serán ellos los que paguen los costos que esto represente.
Según explicaron, como militantes de Morena tienen la obligación de apoyar con recurso todos los eventos que se hagan en favor del máximo ideal, y obviamente Amlo por ser el líder moral y fundador de Morena, merece esas consideraciones.
Benjamín Carrera dijo que ellos rentarán camiones, pagarán combustible, alimentos y bebidas, para que la gente que quiera ir a la marcha este domingo, pueda hacerlo sin problemas.
Es más, hasta dijo que se animaron porque fue la misma gente la que les pidió que les ayudaran a ir a la CDMX.
--
Pero no son los únicos que movilizarán gente, de hecho, a nivel nacional se exhibió al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, que prometió traslado en autobús climatizado, refrigerio, bebidas heladas y apoyo social de 600 pesos (depositado en la tarjeta del bienestar), para todos los que asistan a la marcha de este domingo.
Sin duda la idea es superar en número a la marcha que organizaron los defensores del INE, porque, aunque el objetivo oficial de marchar con Amlo es por el 4 año de la Cuarta Transformación, la realidad es que muchos esperan medir fuerzas entre los detractores y los simpatizantes de este gobierno.
Aquí lo interesante sería saber si algún abogado partidista se avienta el tiro de analizar si hay violación a las leyes por andar movilizando gente a un evento oficial, por que a todas luces tiene tintes proselitistas.
--
Por cierto, ayer confirmaron que Chihuahua enviará por lo menos a mil participantes a esa marcha, la gran mayoría apoyados (para no decir enviados) por Juan Carlos Loera, delegado del Bienestar.
Dicen que en un principio les habían solicitado enviar 5 mil personas, pero la logística y los gastos no daban para enviar a tantos, así que bajaron la cuota a los estados más alejados, y sobre todo a aquellos en donde no gobierna Morena.
--
El diputado Benjamín Carrera aún no pasa el trago amargo que le causó el nombramiento de Adriana Terrazas como presidenta del Congreso del Estado, y prueba de ello es que ayer insistió en que Morena tiene solo 10 diputados en Chihuahua y no 11.
El asunto revivió luego que Adriana Terrazas se pronunciará a favor de algunos puntos de la Reforma Electoral, pero en contra de otros. Eso hizo enojar de nuevo a Carrera y éste la volvió a desconocer como integrante de su grupo parlamentario.
Lo malo es que a Carrera no lo respaldó ni su coordinador, Cuauhtémoc Estrada, pues éste dijo que no, que eran 11 y que eso no cambiaba solo porque dos andaban enojados entre sí.
Pero es más que evidente que entre Adriana Terrazas y Benjamín Carrera ya no hay arreglo, ya el odio es mutuo y ninguno de los dos tiene ganas de dialogar para reconciliarse.
Así las cosas...