Caja Negra
Tardó, es cierto, pero finalmente Klifer ya no será más un dolor de cabeza para los ciudadanos y para el propio gobierno municipal.
Hay que reconocer que Marco Bonilla cumplió su promesa. El 4 de junio de 2021, el alcalde declaró que su gobierno no toleraría un mal servicio a los chihuahuenses, y sin importar de quien se tratara, aquel funcionario o prestador de servicio que no cumpliera con sus obligaciones, sería sancionado.
Específicamente se refería a la empresa Klifer, pues las quejas por un pésimo servicio de recolección de basura, estaban llegando a un grado inaceptable. Pero en ese entonces nadie le creyó, pues esa promesa la habían hecho ya varios alcaldes.
El 19 de octubre de 2021, Bonilla anunció que habían iniciado un proceso jurídico para retirarle las concesiones a esta empresa. En ese momento la gente sintió algo de confianza, pero esta pronto decayó ya que no le quitaban la concesión ni se mejoraba el servicio.
El 12 de enero de 2022,el IMSS embargo varios bienes a esa empresa, debido a que contaba con un fuerte adeudo de las cuotas obrero-patronal; al mismo tiempo estalló una protesta que amenazaba con volverse huelga.
Pero ayer, el 28 de septiembre de 2022, finalmente el Ayuntamiento retiro las concesiones a la empresa y anunció que el gobierno asumiría esas funciones, lo cual pasa a la historia como un acto de cumplimiento de la Ley y de respeto a los ciudadanos. Los regidores en pleno autorizaron las rescisiones PA05/2022 y PA06/2022.
Ahora el equipo de Bonilla deberá enfocarse en sacar a flote el servicio de recolección, a través de su Plan Emergente de Atención y Recolección, sobre todo para ya no afectar a las familias que desde hace años se veían perjudicadas por el deficiente servicio de esta empresa.
Así que mi estimado alcalde, sin duda merece nuestro reconocimiento.
--
Si alguien conoce un buen asesor político, recomiendeselo a la regidora Eva América Mayagoitia, pues ya quedó bastante claro que está fuera de la jugada y que no entiende mucho de política y de partidos.
La gota que derramó el vaso fue su participación de ayer en Cabildo, pues pidió la palabra para hacer un posicionamiento en el que habló de un evento político del PAN, y subió temas muy curiosos como la canasta básica, la construcción de la Torre Centinela y la forma en la que la gobernadora está trabajando.
Y hasta sus propios compañeros de partido se quedaron con cara de what!, porque al igual que todos los demás presentes, no entendieron que tienen que andar haciendo esos temas en la mesa de Cabildo.
Pero eso no es todo, ya antes ha tenido deslices muy extraños, como aquel posicionamiento en el Informe del alcalde Marco Bonilla, donde de última hora decidió cambiar el discurso que habían acordado los morenistas. Y en vez de hacer una buena crítica, halagó al alcalde más que los propios panistas, algo que despertó muchas dudas sobre su lealtad a la causa de la 4T.
Y lo mismo hace en cada oportunidad que tiene. Habla de las coincidencias que tiene con el alcalde y su gobierno, aún y cuando la dirigencia de su partido y hasta sus propios compañeros regidores, tengan otra postura. Es más, ya es tanta la inclinación, que los mismos panistas la reconocen como una aliada, quien sabe si para hacer enojar a Morena, o porque en verdad sí lo es.
--
Señores diputados, dice el alcalde de Parral que le tiene sin cuidado lo que hagan o digan de su forma de gobernar.
Ayer César Peña anunció que además de retirar documentos a los conductores que infrinjan la Ley, aunque al Congreso no le parezca, ahora comenzarán a usar pistolas de tipo radar para sancionar a los conductores que excedan los límites de velocidad que tiene Parral.
Según explicó la dirección de Seguridad Pública, van a hacer que los conductores respeten la Ley si o si, porque quieren desaparecer de Parral los choques, voladuras y atropellos.
Y no es que esté mal el uso de estas pistolas, las usan en todos lados, lo raro es que lo haga con anunció y todo justo cuando el Congreso lo tiene en la mira por estar cometiendo faltas graves, queriendo que sus reglamentos esten por encima de la Ley.
--
Apenas acabó la etapa crítica de la pandemia, y el alcalde de Guachochi se puso a operar la promoción turística de la sierra para regresarle la vida a esta localidad.
De hecho, este fin de semana inaugura una casa de enlace en la ciudad de Chihuahua, la cual busca servir de apoyo para las familias de Guachochi que habitan o visitan la capital, ofreciendo servicios de trámites, orientación y asistencia.
Pero también tendrá venta de artesanías, para apoyar a los artesanos del municipio.
Quién sabe si todo ese entusiasmo del alcalde se deba a fervor por su pueblo, o a que ya le gustó la política y quiere más.
Así las cosas...
Hay que reconocer que Marco Bonilla cumplió su promesa. El 4 de junio de 2021, el alcalde declaró que su gobierno no toleraría un mal servicio a los chihuahuenses, y sin importar de quien se tratara, aquel funcionario o prestador de servicio que no cumpliera con sus obligaciones, sería sancionado.
Específicamente se refería a la empresa Klifer, pues las quejas por un pésimo servicio de recolección de basura, estaban llegando a un grado inaceptable. Pero en ese entonces nadie le creyó, pues esa promesa la habían hecho ya varios alcaldes.
El 19 de octubre de 2021, Bonilla anunció que habían iniciado un proceso jurídico para retirarle las concesiones a esta empresa. En ese momento la gente sintió algo de confianza, pero esta pronto decayó ya que no le quitaban la concesión ni se mejoraba el servicio.
El 12 de enero de 2022,el IMSS embargo varios bienes a esa empresa, debido a que contaba con un fuerte adeudo de las cuotas obrero-patronal; al mismo tiempo estalló una protesta que amenazaba con volverse huelga.
Pero ayer, el 28 de septiembre de 2022, finalmente el Ayuntamiento retiro las concesiones a la empresa y anunció que el gobierno asumiría esas funciones, lo cual pasa a la historia como un acto de cumplimiento de la Ley y de respeto a los ciudadanos. Los regidores en pleno autorizaron las rescisiones PA05/2022 y PA06/2022.
Ahora el equipo de Bonilla deberá enfocarse en sacar a flote el servicio de recolección, a través de su Plan Emergente de Atención y Recolección, sobre todo para ya no afectar a las familias que desde hace años se veían perjudicadas por el deficiente servicio de esta empresa.
Así que mi estimado alcalde, sin duda merece nuestro reconocimiento.
--
Si alguien conoce un buen asesor político, recomiendeselo a la regidora Eva América Mayagoitia, pues ya quedó bastante claro que está fuera de la jugada y que no entiende mucho de política y de partidos.
La gota que derramó el vaso fue su participación de ayer en Cabildo, pues pidió la palabra para hacer un posicionamiento en el que habló de un evento político del PAN, y subió temas muy curiosos como la canasta básica, la construcción de la Torre Centinela y la forma en la que la gobernadora está trabajando.
Y hasta sus propios compañeros de partido se quedaron con cara de what!, porque al igual que todos los demás presentes, no entendieron que tienen que andar haciendo esos temas en la mesa de Cabildo.
Pero eso no es todo, ya antes ha tenido deslices muy extraños, como aquel posicionamiento en el Informe del alcalde Marco Bonilla, donde de última hora decidió cambiar el discurso que habían acordado los morenistas. Y en vez de hacer una buena crítica, halagó al alcalde más que los propios panistas, algo que despertó muchas dudas sobre su lealtad a la causa de la 4T.
Y lo mismo hace en cada oportunidad que tiene. Habla de las coincidencias que tiene con el alcalde y su gobierno, aún y cuando la dirigencia de su partido y hasta sus propios compañeros regidores, tengan otra postura. Es más, ya es tanta la inclinación, que los mismos panistas la reconocen como una aliada, quien sabe si para hacer enojar a Morena, o porque en verdad sí lo es.
--
Señores diputados, dice el alcalde de Parral que le tiene sin cuidado lo que hagan o digan de su forma de gobernar.
Ayer César Peña anunció que además de retirar documentos a los conductores que infrinjan la Ley, aunque al Congreso no le parezca, ahora comenzarán a usar pistolas de tipo radar para sancionar a los conductores que excedan los límites de velocidad que tiene Parral.
Según explicó la dirección de Seguridad Pública, van a hacer que los conductores respeten la Ley si o si, porque quieren desaparecer de Parral los choques, voladuras y atropellos.
Y no es que esté mal el uso de estas pistolas, las usan en todos lados, lo raro es que lo haga con anunció y todo justo cuando el Congreso lo tiene en la mira por estar cometiendo faltas graves, queriendo que sus reglamentos esten por encima de la Ley.
--
Apenas acabó la etapa crítica de la pandemia, y el alcalde de Guachochi se puso a operar la promoción turística de la sierra para regresarle la vida a esta localidad.
De hecho, este fin de semana inaugura una casa de enlace en la ciudad de Chihuahua, la cual busca servir de apoyo para las familias de Guachochi que habitan o visitan la capital, ofreciendo servicios de trámites, orientación y asistencia.
Pero también tendrá venta de artesanías, para apoyar a los artesanos del municipio.
Quién sabe si todo ese entusiasmo del alcalde se deba a fervor por su pueblo, o a que ya le gustó la política y quiere más.
Así las cosas...