Caja Negra
Si alguien tenía dudas de las muchas fallas que tiene la Fiscalía General del Estado, basta ver el motín en el penal de Ciudad Juárez para darse cuenta de esa realidad.
Ayer en el Cereso número 3 se presentó una riña campal que dejó como saldo tres muertos y decenas de heridos. La información de la autoridad es ambigua, pero se sabe que fue una pelea entre pandillas.
De hecho, al filo de las 13:00 horas fue necesaria la presencia de policías y elementos de la Guardia Nacional, para controlar la situación en el área 2 del Cereso.
Éste motín representa una falla grave en la Fiscalía, y quizá no sea Roberto Fierro el encargado directo del control carcelario, pero si depende de él la Dirección General del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social.
Habrá que esperar el peritaje y el informe oficial, pero de que habrá consecuencias, no hay duda.
-
El último motín que se presentó en los Ceresos de Chihuahua, ocurrió el pasado 11 de noviembre de 2021, en el Cereso número 1 de Aquiles Serdán, el saldo fue de dos personas lesionadas porque se controlo rápido la situación.
De ahí, el registro indica que hubo otro motín el 2 de agosto de 2018, cuando asesinaron a Juan Arturo Padilla alias El Genio, jefe de la pandilla Los Aztecas. Este homicidio se presentó también en el Cereso número 1.
Pero en Juárez el último registro de motín se presentó el primero de noviembre de 2007, derivado de un pleito entre las pandilla Aztecas y Mexicles.
Sin embargo, el 4 de enero de este año, se advirtió a través de mensajes de WhatsApp que se fragua a un motín en el Cereso número 3. En ese momento las autoridades sólo negaron la información y aseguraron que tenían todo bajo control, lo que ahora se sabe, no es así.
--
Por cierto, ayer volvieron los ataques terroristas a Ciudad Juárez, pues los criminales incendiaron y balearon la ciudad.
Lamentablemente, ayer por la tarde la violencia se apoderó de Ciudad Juárez, desde asesinatos, tiroteos, negocios incendiados con bombas caseras, ataques a estaciones de policía, hasta gasolineras baleadas, sin medir el riesgo de incendio en un almacenamiento de combustible.
Además, hay luto en los medios de comunicación, pues fueron asesinados cuatro empleados de una estación de radio, que realizaban un control remoto en un local comercial denominado Little Cesar.
El recuento de los hechos que se vivieron en la frontera, señala 3 muertos en el Cereso, dos muertos en un ataque a la tienda Rapiditos, una gasolinera baleada, un oxxo quemado, 4 heridos de bala en un Circle K, 1 muerto en un ataque a una tienda Del Río, localizaron una cabeza humana en la zona de Camino Real, un asesinado a bordo de una pick up, y un despachador de gasolina baleado.
Además, atacaron a balazos a una camioneta en plena Tecnológico, incendiaron una camioneta en Riberas, incendiaron un camión en la calle Olivia Espinoza, localizaron un ejecutado en Parajes de Oriente, asesinato a cuatro empleados de una estación de radio, incluyendo un Locutor, atacaron las instalaciones de la Fiscalía ubicadas en Eje Vial, e incendiaron un camión en la calle Clouthier.
Y que cree, no hubo detenidos en ninguno de los hechos.
-
Es indispensable que las autoridades hagan más que reuniones y anuncios, porque ya quedo claro que la inseguridad y la violencia se apoderaron de Juárez, y hubo un retroceso quizá hasta años de la guerra contra el narco.
La gente de la frontera está en shock, los habitantes de otros municipios no dejan de preguntar qué está pasando, y se preocupan porque tienen amigos y familiares en Juárez, y lamentablemente las autoridades siguen pensando que hacer.
Ayer lo único que se vio fueron tuitazos, pero no resultados, que es lo único que queremos ver los ciudadanos.
--
De última hora, el Comité Nacional de Morena decidió aplazar la elección de dirigentes estatales en todo el país, el argumento es que quieren dar más tiempo para que entreguen la papelería a las Asambleas Distritales, y para resolver las muchas impugnaciones presentadas ante la Comisión de Honestidad y Justicia, por las elecciones de congresistas nacionales.
Sin embargo, la realidad es que los números no les daban para celebrar una elección en orden y sin que la división se hiciera más fuerte que la que ahora enfrentan.
Así que a Martín Chaparro le tocará durar más tiempo en el cargo, y completar los siete años que está por cumplir como dirigente fundador en Chihuahua.
Las críticas ya son muy fuertes hacia Mario Delgado, que aunque también se irá luego de renovados los comités estatales, no se le augura nada bueno terminando su gestión, debido a que tiene todo de cabeza.
--
Hace unos días, el secretario General de Gobierno, César Jáuregui, dijo que se estaba haciendo más ruido del necesario con eso de los uniformes del Colegio de Bachilleres, y hasta aseguró que el precio era justificado porque la calidad del material con el que se fabricaron era muy buena.
Sin embargo, ayer por la mañana la Secretaría de Educación suspendió la compra obligatoria de ese uniforme; minutos después, la gobernadora declaraba que el director del Cobach sería despedido por imponer una medida como esa; y un par de horas más tarde, Marco Licón, director general de los colegios de Bachilleres presentó su renuncia.
Eso quiere decir que no se estaba haciendo más ruido del necesario, sólo se hizo un reclamo que pedía justicia ante semejante gasto (2 mil 315 pesos), que querían obligar a hacer a los padres de familia de los más de 16 mil 500 jóvenes de nuevo ingreso al Cobach, solo para que sus hijos fueran uniformaditos a la escuela.
Lo bueno es que la gobernadora no permitió ese abuso, porque no puede llamarse de otra forma a esta situación.
Marco Licón fue un director muy gris en el Cobach; no tuvo nunca algo trascendental, salvo los muchos reclamos de maestros y alumnos, y claro, esta última que se aventó para imponer uniformes muy caros a los estudiantes, pero que literalmente se convirtió en la gota que derramó el vaso, porque lo hizo por su cuenta, sin siquiera informarle a la gobernadora.
Así las cosas...
Ayer en el Cereso número 3 se presentó una riña campal que dejó como saldo tres muertos y decenas de heridos. La información de la autoridad es ambigua, pero se sabe que fue una pelea entre pandillas.
De hecho, al filo de las 13:00 horas fue necesaria la presencia de policías y elementos de la Guardia Nacional, para controlar la situación en el área 2 del Cereso.
Éste motín representa una falla grave en la Fiscalía, y quizá no sea Roberto Fierro el encargado directo del control carcelario, pero si depende de él la Dirección General del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social.
Habrá que esperar el peritaje y el informe oficial, pero de que habrá consecuencias, no hay duda.
-
El último motín que se presentó en los Ceresos de Chihuahua, ocurrió el pasado 11 de noviembre de 2021, en el Cereso número 1 de Aquiles Serdán, el saldo fue de dos personas lesionadas porque se controlo rápido la situación.
De ahí, el registro indica que hubo otro motín el 2 de agosto de 2018, cuando asesinaron a Juan Arturo Padilla alias El Genio, jefe de la pandilla Los Aztecas. Este homicidio se presentó también en el Cereso número 1.
Pero en Juárez el último registro de motín se presentó el primero de noviembre de 2007, derivado de un pleito entre las pandilla Aztecas y Mexicles.
Sin embargo, el 4 de enero de este año, se advirtió a través de mensajes de WhatsApp que se fragua a un motín en el Cereso número 3. En ese momento las autoridades sólo negaron la información y aseguraron que tenían todo bajo control, lo que ahora se sabe, no es así.
--
Por cierto, ayer volvieron los ataques terroristas a Ciudad Juárez, pues los criminales incendiaron y balearon la ciudad.
Lamentablemente, ayer por la tarde la violencia se apoderó de Ciudad Juárez, desde asesinatos, tiroteos, negocios incendiados con bombas caseras, ataques a estaciones de policía, hasta gasolineras baleadas, sin medir el riesgo de incendio en un almacenamiento de combustible.
Además, hay luto en los medios de comunicación, pues fueron asesinados cuatro empleados de una estación de radio, que realizaban un control remoto en un local comercial denominado Little Cesar.
El recuento de los hechos que se vivieron en la frontera, señala 3 muertos en el Cereso, dos muertos en un ataque a la tienda Rapiditos, una gasolinera baleada, un oxxo quemado, 4 heridos de bala en un Circle K, 1 muerto en un ataque a una tienda Del Río, localizaron una cabeza humana en la zona de Camino Real, un asesinado a bordo de una pick up, y un despachador de gasolina baleado.
Además, atacaron a balazos a una camioneta en plena Tecnológico, incendiaron una camioneta en Riberas, incendiaron un camión en la calle Olivia Espinoza, localizaron un ejecutado en Parajes de Oriente, asesinato a cuatro empleados de una estación de radio, incluyendo un Locutor, atacaron las instalaciones de la Fiscalía ubicadas en Eje Vial, e incendiaron un camión en la calle Clouthier.
Y que cree, no hubo detenidos en ninguno de los hechos.
-
Es indispensable que las autoridades hagan más que reuniones y anuncios, porque ya quedo claro que la inseguridad y la violencia se apoderaron de Juárez, y hubo un retroceso quizá hasta años de la guerra contra el narco.
La gente de la frontera está en shock, los habitantes de otros municipios no dejan de preguntar qué está pasando, y se preocupan porque tienen amigos y familiares en Juárez, y lamentablemente las autoridades siguen pensando que hacer.
Ayer lo único que se vio fueron tuitazos, pero no resultados, que es lo único que queremos ver los ciudadanos.
--
De última hora, el Comité Nacional de Morena decidió aplazar la elección de dirigentes estatales en todo el país, el argumento es que quieren dar más tiempo para que entreguen la papelería a las Asambleas Distritales, y para resolver las muchas impugnaciones presentadas ante la Comisión de Honestidad y Justicia, por las elecciones de congresistas nacionales.
Sin embargo, la realidad es que los números no les daban para celebrar una elección en orden y sin que la división se hiciera más fuerte que la que ahora enfrentan.
Así que a Martín Chaparro le tocará durar más tiempo en el cargo, y completar los siete años que está por cumplir como dirigente fundador en Chihuahua.
Las críticas ya son muy fuertes hacia Mario Delgado, que aunque también se irá luego de renovados los comités estatales, no se le augura nada bueno terminando su gestión, debido a que tiene todo de cabeza.
--
Hace unos días, el secretario General de Gobierno, César Jáuregui, dijo que se estaba haciendo más ruido del necesario con eso de los uniformes del Colegio de Bachilleres, y hasta aseguró que el precio era justificado porque la calidad del material con el que se fabricaron era muy buena.
Sin embargo, ayer por la mañana la Secretaría de Educación suspendió la compra obligatoria de ese uniforme; minutos después, la gobernadora declaraba que el director del Cobach sería despedido por imponer una medida como esa; y un par de horas más tarde, Marco Licón, director general de los colegios de Bachilleres presentó su renuncia.
Eso quiere decir que no se estaba haciendo más ruido del necesario, sólo se hizo un reclamo que pedía justicia ante semejante gasto (2 mil 315 pesos), que querían obligar a hacer a los padres de familia de los más de 16 mil 500 jóvenes de nuevo ingreso al Cobach, solo para que sus hijos fueran uniformaditos a la escuela.
Lo bueno es que la gobernadora no permitió ese abuso, porque no puede llamarse de otra forma a esta situación.
Marco Licón fue un director muy gris en el Cobach; no tuvo nunca algo trascendental, salvo los muchos reclamos de maestros y alumnos, y claro, esta última que se aventó para imponer uniformes muy caros a los estudiantes, pero que literalmente se convirtió en la gota que derramó el vaso, porque lo hizo por su cuenta, sin siquiera informarle a la gobernadora.
Así las cosas...