Opinión

Caja Negra



Vaya recibida que le dieron al secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, al parecer fue la rifa del tigre, esa que nadie quiere sacarse.

Primero, el conflicto ambiental de más de 250 incendios que se han registrado en esta temporada, ocasionados por una intensa sequía de hace años; luego, la falta de recursos para atender a los productores y agricultores; también está la liberación de órdenes de aprehensión contra productores de la región noroeste, y ahora las acusaciones de Sinaloa de que estamos exportando gripe aviar.

Así como lo lee. Sinaloa reportó el sacrificio de 750 mil aves por registrar el virus AH7N3, mejor conocido como gripe aviar, y alertó a los consumidores por la presencia del virus en los productos provenientes de Chihuahua, Durango y Coahuila.

Lo verdaderamente malo de esta noticia, es que la gripe aviar se puede contagiar a los humanos, y los síntomas son muy parecidos tanto a la influenza estacional como al Covid-19, así que deben arreglar esto, porque, aunque no sea cierto, puede generar un descontrol social muy fuerte.

Y no es que se juzgue su trabajo o desempeño, realmente tiene poco tiempo al frente de esta Secretaría, pero, de que será complicada la tarea, nadie tiene dudas.

--

Las denuncias contra el gobierno de Javier Corral siguen aumentando; los casos de corrupción que siempre se negaron hasta el cansancio, ahora aparecen en casi todas las áreas y alguien deberá rendir cuentas por ello.

La nueva es que, la Auditoría Superior del Estado, detectó omisión del gobierno de Javier Corral, en la investigación y seguimiento a 25 denuncias interpuestas contra la administración de César Duarte, lo que quiere decir que pudo haber incurrido en encubrir irregularidades por hasta 236 millones de pesos.

Ahora, Corral deberá responder porque no actuó en casos donde tenía documentos y pruebas, y se aferro en crear investigaciones sin sustento que poco a poco se le fueron cayendo.

Por lo pronto ya hay denuncias, y estas buscan a quien resulte responsable por la no actuación del gobierno pasado en denuncias que ya estaban avanzadas.

Los involucrados en estas denuncias, no sólo son funcionarios de primer nivel, es decir, secretarios, sino que involucra a funcionarios de varios niveles que tenían capacidad de decisión, operatividad y control sobre personal.

Solo falta ver que hace el Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública, que es donde ahora radican las querellas, ya no contra Duarte, sino contra la omisión de Corral.

--

La UACh no se cansa de meterse en escándalos. Ayer se cuestionó la directriz que lleva la Facultad de Medicina, porque surgieron quejas desde maestros y alumnos debido a que no quieren prender los aires acondicionados, a pesar de que el calor ha sido insoportable en estos últimos días. Solo los encienden, según las denuncias, en las áreas donde está el director y sus más allegados.

Pero, ahora, nos llegó una nueva denuncia que en verdad no tiene mother.

Ayer, a varios alumnos de la facultad de Filosofía y Letras, les anunciaron que deberán cubrir un segundo servicio social o bien llevar artículos de despensa (a los que se les asignará un valor en horas), porque fueron beneficiados con las becas extraordinarias de Covid-19 que entregó la Universidad.

Dicen que la orden es pareja, todo aquel beneficiario de la beca, deberá pagar con servicio social o con artículos para despensa, el beneficio que obtuvieron, y de no aceptar la instrucción, simplemente no podrán titularse.

Una vez más, esto pasa en la Facultad de Filosofía y Letras de la UACh, la facultad que se supone es promotora y garante de las humanidades.

Ya de por sí acceder a la beca fue un proceso vergonzoso y hasta humillante, pues les pedían entregar cartas, explicando con todos los detalles posibles, como la pandemia les imposibilitaba pagar su colegiatura, (como si estuviera muy accesible), carta que por cierto era leída en el Consejo Universitario para su análisis y aprobación.

Y, ahora, les salen con estas nuevas medidas tomadas con poco, o quizá nulo criterio.

--

Los asesores de Alejandro Domínguez deberían revisar su estrategia, pues desde que asumió la dirigencia estatal del PRI, sus declaraciones están como fuera de lugar.

La rueda de prensa que dio en Juárez, además de ser duramente criticada, parecía un encargo nacional para hablar mal del gobierno de Amlo, y aunque algunos pudieran pensar que ese es su trabajo, -estar en contra del presidente por ser de otro partido-, las cosas no deberían ser así.

Alejandro se presentó en Juárez para hablar mal de todo lo hecho por Morena, al grado de calificarlos como una desgracia para el país, (aunque en mucho tiene razón), pero no calculó que se agarró a gritar mal de Morena, en el único pueblo grande que gobiernan en Chihuahua, uno donde además el presidente es muy bien visto y goza de buena popularidad, e incluso, uno donde el alcalde, ha sabido granjearse a los ciudadanos.

Ya se imaginará como le fue en redes sociales a Alejandro Domínguez, donde la gente siente la misma libertad para hablar, que el en una rueda de prensa.

Lo raro es que el discurso del PRI ya se torno 100% hostil y de ataques, ya no hay propuestas, como si no le apostaran a posicionarse, sino más bien a hablar mal de los demás.

Y, no me haga mucho caso, pero para cuestionar las acciones del gobierno, se supone que los partidos tienen diputados, senadores, regidores, alcaldes, gobernadores, síndicos, etc., etc., etc., y por lo tanto los dirigentes políticos deberían hablar de proyectos, reformas, leyes, procesos y elecciones, pero no, las cosas están de cabeza.

--

Lo mismo le paso a Gabriel Díaz Negrete en su magno evento de hace una semana, donde su discurso se torno en ser un francotirador del gobierno, en posicionarse como alguien que ve todo mal, pero no en alguien que pudiera construir un plan a corto, mediano y largo plazo para convencer a los mexicanos de cambiar de rumbo en 2024.






Así las cosas...